Contenidos

3. Lyell y los principios de la Geología

Charles LyellLa obra de Charles Lyell "Principios de Geología" se convirtió en la obra de Geología más influyente del siglo XIX. Tanto es así que Charles Darwin, tras su lectura, dijo que había cambiado su forma de mirar el mundo y fue una inspiración fundamental para "El origen de las especies".

Fue el científico que resolvió la controversia entre la teoría neptunista (Abraham Werner), defensora de que el origen de las rocas se debía a la cristalización de minerales de sedimentos depositados en el fondo de los océanos, y la teoría plutonista o volcánica (James Hutton) que defendía que las rocas terrestres se originan por procesos que ocurren a elevadas temperaturas en largos periodos de tiempo, decantándose Lyell por la teoría plutonista.

No obstante, hoy ambas teorías están superadas, ya que las rocas se clasifican por su origen en ígneas, sedimentarias y metamórficas.

Lyell, basándose en los trabajos de Hutton, desarrolló la teoría de la uniformidad que establece que todos los procesos naturales que cambian la Tierra en el presente lo han hecho igual en el pasado a lo largo de extensos períodos de tiempo, en contraposición a la teoría catastrofista de la época que defendía que la Tierra había cambiado debido a grandes catástrofes en un corto periodo de tiempo.

Lyell también es considerado uno de los fundadores de la estratigrafía que estudia las capas de la superficie terrestre. Elaboró un método para clasificar los estratos al observar que los estratos marinos más cercanos a la superficie, los más recientes, contenían muchas especies de moluscos que aún existían actualmente, mientras que los estratos más profundos, por tanto más antiguos, contenían menos fósiles de especies actuales. Es decir, podía deducirse la antigüedad de los estratos por el tipo de fósiles que contenga.